TV abierta
Santiago 5.1 HD
La Serena 9.1 HD
Viña 4.1 HD
Valparaíso 4.1 HD
Concepción 3.1 HD
Pto. Montt 8.1 HD
TV Pago
18 | 705 HD
118 | 805 HD
147 | 1147 HD
550 HD
18 | 22 | 808 HD
63 HD
12 | 9 HD
Noticias

Terremoto de Valdivia: el más grande de la historia

Terremoto de Valdivia: el más grande de la historia
Erika Flores
Erika Flores

Hace 65 años, el terremoto de Valdivia (ocurrido el 22 de mayo de 1960 en Chile), es considerado el más fuerte registrado en la historia moderna, alcanzando una magnitud de 9,5 en la escala de Richter.

El sismo tuvo su epicentro en las cercanías de la ciudad de Valdivia, en el sur de Chile, pero sus efectos se sintieron en gran parte del país e incluso provocaron un tsunami que cruzó el océano Pacífico, afectando zonas tan lejanas como Hawái, Japón y Filipinas.

Este megaterremoto fue el resultado del choque entre la placa tectónica de Nazca y la placa Sudamericana, un proceso geológico conocido como subducción.

El movimiento duró cerca de 10 minutos, un tiempo inusualmente largo para un terremoto, lo que aumentó considerablemente su impacto destructivo.

Las consecuencias fueron devastadoras: más de 2.000 personas murieron, otras miles resultaron heridas, y alrededor de dos millones quedaron sin hogar.

Ciudades como Valdivia, Puerto Montt y Concepción sufrieron enormes daños en su infraestructura. Además, el maremoto posterior causó la destrucción de poblados costeros enteros.

En Valdivia, el río Calle-Calle cambió su curso y se formaron nuevos lagos debido al hundimiento de la tierra.

El terremoto también provocó la erupción del volcán Puyehue días después, complicando aún más la situación.

Este desastre natural motivó cambios en las políticas de emergencia y planificación urbana en Chile, y es un referente clave en los estudios de sismología a nivel mundial.

A pesar de la tragedia, el pueblo chileno mostró una notable capacidad de resiliencia y reconstrucción.

El terremoto de Valdivia no solo marcó la historia de Chile, sino que también cambió el entendimiento global sobre los terremotos y sus consecuencias.

Disfruta de este y más contenidos en TV+, Canal 5, Vamos por más.