TV abierta
Santiago 5.1 HD
La Serena 9.1 HD
Viña 4.1 HD
Valparaíso 4.1 HD
Concepción 3.1 HD
Pto. Montt 8.1 HD
TV Pago
18 | 705 HD
118 | 805 HD
147 | 1147 HD
550 HD
18 | 22 | 808 HD
63 HD
12 | 9 HD
Noticias

Pedro Engel y la compasión como camino de sanación

Pedro Engel y la compasión como camino de sanación
user placeholder
Ignacia Lira

En El Altar Invisible del capítulo de este jueves en Pedro Engel, el astrólogo dedicó un espacio para reflexionar sobre el poder transformador de la compasión, un sentimiento que describió como “una forma de amor” fundamental para la humanidad.

“Un mundo sin compasión es una jungla”, sentenció Engel, invitando a la audiencia a conectar con esta energía sanadora. Explicó que la compasión va más allá de la lástima, ya que no se trata de mirar desde una posición superior, sino de “ponerse en los zapatos del otro, sentir su sufrimiento y desear aliviarlo”.

Una emoción que Suaviza el Camino

Engel destacó que la compasión es una fuerza que nos impulsa a la acción. “Cuando uno siente compasión, va a encontrar un camino por el cual poder hacer algo por los demás”, afirmó. Este sentimiento elimina las fronteras y nos recuerda que el dolor ajeno también nos afecta.

Mirar sin Juzgar, Acompañar con Amor

El mensaje central fue un llamado a abrir el corazón, especialmente en tiempos de incertidumbre y dolor. “No agregar más odio, más resentimiento, más rabia, más pica”, aconsejó, enfatizando la necesidad de sentir esta emoción por todos, incluso por aquellos que consideramos enemigos o que nos han hecho daño, reconociendo que todos hemos tenido una infancia donde pudimos haber sido heridos.

La Compasión También es para Uno Mismo

Finalmente, Engel subrayó la importancia de la autocompasión. “Muchas veces no nos tenemos compasión, nos torturamos y nos culpamos”, reflexionó, instando a las personas a tratarse con amor para poder sanar.

Concluyó con una invitación universal: “Abramos el corazón hacia el amor universal. La compasión es cooperar en la Madre Tierra para que este sea un mundo mejor para todas las personas”.