Nuevas evidencias apuntan a colisión en el naufragio de la “Bruma”

La búsqueda de los siete pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha “Bruma” continúa frente a las costas de Coronel, mientras se investigan las posibles causas del accidente. En TV+ Informa, conectamos en directo con Mauricio Ganda de BioBio TV, quien nos proporciona más detalles sobre el caso.
El domingo 30 de marzo, la lancha “Bruma“, que realizaba faenas de pesca artesanal en la zona de Coronel, sufrió un naufragio que dejó a siete tripulantes desaparecidos. El último contacto con la embarcación fue a las 02:00 horas, después de lo cual se perdió comunicación. Posteriormente, la lancha fue encontrada parcialmente destruida en la costa, pero sin rastros de los pescadores ni de la balsa salvavidas.
Las autoridades y los familiares de los desaparecidos siguen trabajando intensamente para esclarecer las circunstancias de este trágico accidente. La hipótesis que cobra fuerza es que la lancha “Bruma” pudo haber sido impactada por otra embarcación de mayor tamaño, lo que habría provocado el naufragio. Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, señaló que existen pruebas que apuntan a una colisión, lo que ha intensificado las investigaciones.
La Armada y la Fiscalía han comenzado a realizar peritajes al barco “Cobra”, que se sospecha podría estar involucrado en el accidente. Restos de la lancha “Bruma” han sido encontrados en la hélice de esta embarcación, lo que refuerza la teoría de la colisión. El “Cobra” ha sido interrogado, y sus tripulantes se encuentran como testigos en la investigación.
En TV+ Informa, conectamos en directo con Mauricio Ganda de BioBio TV, quien nos aporta detalles actualizados sobre la búsqueda y las investigaciones en curso. Las autoridades continúan con la esperanza de localizar a los pescadores desaparecidos, aunque las condiciones adversas del mar complican las labores de rescate.