TV abierta
Santiago 5.1 HD
La Serena 9.1 HD
Viña 4.1 HD
Valparaíso 4.1 HD
Concepción 3.1 HD
Pto. Montt 8.1 HD
TV Pago
18 | 705 HD
118 | 805 HD
147 | 1147 HD
550 HD
18 | 22 | 808 HD
63 HD
12 | 9 HD
Noticias

Los celos: un veneno silencioso en las relaciones

Los celos: un veneno silencioso en las relaciones
Erika Flores
Erika Flores

Los celos son una emoción humana natural, pero cuando se apoderan de una relación, pueden convertirse en un veneno que la consume desde dentro.

Muchas veces se confunden con amor o cuidado, cuando en realidad nacen del miedo, la inseguridad y la desconfianza. Una relación saludable se basa en la confianza mutua, el respeto y la libertad individual.

Cuando los celos entran en juego, estas bases empiezan a tambalearse.

El problema de los celos no está solo en sentirlos, sino en cómo se actúa a partir de ellos. Pueden llevar a comportamientos controladores, como revisar el celular de la pareja, cuestionar cada salida o exigir constantes pruebas de afecto.

Estas actitudes generan un ambiente tenso y asfixiante, donde una o ambas personas terminan sintiéndose vigiladas o culpables por cosas que no han hecho. A largo plazo, los celos erosionan la comunicación, destruyen la confianza y debilitan el vínculo emocional.

Además, los celos suelen reflejar inseguridades personales no resueltas. En lugar de mirar hacia afuera, es importante mirar hacia dentro y preguntarse: ¿por qué tengo miedo de perder a esta persona? ¿Qué me falta a mí que me hace dudar de su amor?

Afrontar estas preguntas con madurez emocional puede evitar muchos conflictos innecesarios.

En definitiva, los celos no son una prueba de amor, sino una señal de alerta. En lugar de alimentar la desconfianza, es mejor fomentar el diálogo, la empatía y la autoconfianza.

Solo así una relación puede crecer en armonía, sin cadenas ni sospechas, y convertirse en un espacio donde ambos se sientan libres y seguros de amar.

¡Acompáñanos en este capítulo de Amiga Date Cuenta en que hablamos más del tema!