TV abierta
Santiago 5.1 HD
La Serena 9.1 HD
Viña 4.1 HD
Valparaíso 4.1 HD
Concepción 3.1 HD
Pto. Montt 8.1 HD
TV Pago
18 | 705 HD
118 | 805 HD
147 | 1147 HD
550 HD
18 | 22 | 808 HD
63 HD
12 | 9 HD
Noticias

Los años perdidos de Jesús

Los años perdidos de Jesús
Erika Flores
Erika Flores

Los años perdidos de Jesús, uno de los misterios más intrigantes que abarca aproximadamente 18 años de su vida.

Los evangelios canónicos del Nuevo Testamento relatan detalles sobre su nacimiento, infancia y un evento cuando tenía 12 años, en el que aparece discutiendo con maestros en el Templo de Jerusalén.

Sin embargo, después de ese momento, los textos bíblicos guardan silencio hasta que Jesús reaparece a los 30 años para comenzar su ministerio público. ¿Qué ocurrió durante ese lapso?

La Biblia no ofrece detalles, lo que ha dado lugar a muchas teorías y especulaciones.

Algunos estudiosos creen que Jesús simplemente vivió una vida normal en Nazaret, trabajando como carpintero junto a José, aprendiendo la Torá y preparándose espiritualmente.

Desde esta perspectiva, los años perdidos de Jesús fueron de formación interior, oración y comprensión profunda de su misión.

Algunos escritos apócrifos y leyendas sugieren que pudo haber ido a lugares como Egipto, la India o el Tíbet, donde habría estudiado con sabios y maestros religiosos, aprendiendo sobre otras filosofías espirituales antes de regresar a Israel.

A pesar de estas teorías, no hay evidencia histórica concluyente que confirme ninguna de ellas.

La mayoría de los eruditos bíblicos coinciden en que el silencio de los evangelios sobre esos años probablemente responde a que los autores no consideraron relevante esa etapa para la enseñanza central de su mensaje.

Los años perdidos de Jesús, los 18 años siguen siendo un tema de debate y misterio, alimentando tanto la fe como la curiosidad histórica sobre la vida del personaje más influyente del cristianismo.

Acompáñanos en este capítulo de Pedro Engel en donde ahondamos más al respecto.