Lo que debes saber del caso Monsalve

En TV+ Informa siempre queremos explicarte las noticias en simple, por complejas que sean, para que puedas entenderlas. Por eso, aquí está todo lo que debes saber del caso Monsalve.
El exsubsecretario del Interior en el gobierno de Gabriel Boric, es protagonista del caso judicial que ha generado gran atención en Chile.
El caso Manuel Monsalve:
En octubre de 2024, es denunciado por una funcionaria de su gabinete por presuntos delitos de abuso sexual y violación.
Esto habría ocurrido en septiembre del mismo año. Y la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte inició una investigación.
Para entonces, Manuel Monsalve decidió renunciar a su cargo el 17 de octubre, tras conocerse la denuncia.
El Tribunal Supremo del Partido Socialista suspendió su militancia, y el 25 de octubre, Monsalve presentó su renuncia formal al PS tras 32 años de militancia.
Su argumento fue que la acusación requería de su dedicación exclusiva para la defensa, y rn noviembre, la PDI detuvo a Monsalve en su domicilio en Viña del Mar.
Fue formalizado por los delitos antes mencionados y la Corte Suprema mantuvo su prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad.
Monsalve ha reiterado su inocencia y asegura tener lagunas de memoria sobre los hechos. La fiscalía sostiene que la víctima estaba incapacitada por alcohol en el momento de los hechos.
Sin embargo, el día de hoy la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por su defensa y le otorgó arresto domiciliario total, tras seis meses en prisión preventiva.
Manuel Monsalve afrontará el proceso judicial desde su domicilio en la V Región con arraigo nacional y prohibición de contacto con la víctima.
Este es uno de los casos que ha tenido un impacto significativo en la política chilena, generando debates sobre la respuesta institucional y la gestión del gobierno frente a denuncias de esta naturaleza.