TV abierta
Santiago 5.1 HD
La Serena 9.1 HD
Viña 4.1 HD
Valparaíso 4.1 HD
Concepción 3.1 HD
Pto. Montt 8.1 HD
TV Pago
18 | 705 HD
118 | 805 HD
147 | 1147 HD
550 HD
18 | 22 | 808 HD
63 HD
12 | 9 HD
Noticias

La Sábana Santa de Turín

La Sábana Santa de Turín
Erika Flores
Erika Flores

La Sábana Santa de Turín, también conocida como el Manto Sagrado de Jesús, es uno de los objetos religiosos más venerados y controvertidos del cristianismo.

Se trata de una tela de lino de aproximadamente 4 metros de largo por 1 metros de ancho, en la que se ve la figura difusa de un hombre que presenta signos de crucifixión.

Muchos creyentes sostienen que esta reliquia es el sudario que envolvió el cuerpo de Jesucristo después de su muerte.

La Sábana Santa se encuentra custodiada en la catedral de San Juan Bautista en Turín, Italia, y ha sido objeto de numerosos estudios científicos, teológicos e históricos.

Mientras que para los fieles representa una prueba tangible de la Pasión de Cristo, para la comunidad científica sigue siendo un misterio no del todo resuelto.

Las investigaciones sobre el origen de la tela han generado debate. Algunas pruebas sugieren que la sábana podría haber sido confeccionada en la Edad Media, entre los años 1260 y 1390.

Sin embargo, muchos expertos cuestionan la validez de estas pruebas, alegando que la muestra analizada no representaba el tejido original, sino una parte restaurada.

Otros estudios han detectado rastros restos biológicos que podrían coincidir con la región de Jerusalén en el siglo I.

Más allá de la veracidad, el Manto Sagrado sigue siendo un símbolo poderoso de fe y devoción para millones de personas en todo el Mundo.

Ya sea como reliquia auténtica o como ícono religioso, continúa despertando admiración, reflexión espiritual y un profundo sentido de misterio.

Quédate con nosotros a ver este capítulo de Pedro Engel en donde hablamos más a donde de este tema.