TV abierta
Santiago 5.1 HD
La Serena 9.1 HD
Viña 4.1 HD
Valparaíso 4.1 HD
Concepción 3.1 HD
Pto. Montt 8.1 HD
TV Pago
18 | 705 HD
118 | 805 HD
147 | 1147 HD
550 HD
18 | 22 | 808 HD
63 HD
12 | 9 HD
Noticias

Kenita Larraín y Dr. File: El mito de María Magdalena

Kenita Larraín y Dr. File: El mito de María Magdalena
user placeholder
Ignacia Lira

En una reveladora conversación en Pedro Engel, Kenita Larraín, transmitiendo en vivo desde Francia, se unió a Dr. File para explorar la figura históricamente distorsionada de María Magdalena y su papel en el “femenino sagrado”.

Kenita compartió imágenes del interior de la basílica, un lugar emblemático en la tradición magdaleniana y Dr. File inició su análisis destacando cómo, a lo largo de la historia, ciertas figuras femeninas han sido sistemáticamente “vilipendiadas por una pésima propaganda machista”. Mencionó a Eva, Cleopatra VII y, centralmente, a la santa en cuestión como víctimas de esta tergiversación.

La Distorsión Histórica y el Papa Gregorio Magno

Según Dr. File, la confusión y degradación de la figura de María Magdalena fue una acción deliberada originada en el corazón de la Iglesia, particularmente por el Papa Gregorio Magno alrededor del año 591 d.C. “Este Papa tomó a las diferentes Marías mencionadas en las escrituras, incluyendo una prostituta, y las fusionó con María Magdalena. Fue una pésima propaganda ideada desde el corazón de la Iglesia”, afirmó Contreras.

El experto explicó que esta maniobra buscó borrar la verdadera importancia de Magdalena, quien, según tradiciones alternativas, no era la prostituta arrepentida, sino una figura central en la vida de Jesús.

María Magdalena: Apóstol de Apóstoles y Compañera de Jesús

Dr. File, sostuvo que María Magdalena era considerada la “apóstol de apóstoles”, la discípula más cercana a Jesús, e incluso su compañera o esposa. “Jesús besaba a María Magdalena en la boca”, citó Dr. File, refiriéndose a pasajes de estos textos. “El hombre perfecto (Jesús) siempre ha de estar acompañado de una mujer perfecta”, añadió, subrayando la importancia de la paridad divina.

El Legado en Francia y la Conexión Cátara

Kenita Larraín complementó, mencionando la tradición que indica que María Magdalena, embarazada de Sara (hija de Jesús), llegó al sur de Francia tras la crucifixión. Según esta tradición, los Cátaros habrían mantenido viva la conexión con este linaje, conocido como el ‘Santo Grial’ o ‘Sangre Real’.”

Revisa el momento completo aquí:

 

 

Prende la tele y sintoniza TVMÁS, Canal 5, ¡Vamos por más!