TV abierta
Santiago 5.1 HD
La Serena 9.1 HD
Viña 4.1 HD
Valparaíso 4.1 HD
Concepción 3.1 HD
Pto. Montt 8.1 HD
TV Pago
18 | 705 HD
118 | 805 HD
147 | 1147 HD
550 HD
18 | 22 | 808 HD
63 HD
12 | 9 HD
Noticias

Día del Árbol en Chile: su impacto ambiental y especies en peligro

Día del Árbol en Chile: su impacto ambiental y especies en peligro
user placeholder
Ignacia Lira

El Día del Árbol en Chile se celebra cada 6 de julio y hoy te contamos todo lo que debes saber sobre esta conmemoración. 

El objetivo de este día es promover la conciencia sobre la protección de nuestros árboles y nuestros bosques nativos. Aunque en otras partes del mundo se celebra todos los 24 de abril, en Chile se adaptó la conmemoración al mes de julio, par así destacar su biodiversidad de árboles. 

Beneficios de los árboles

Los árboles y su cuidado son cruciales para la Tierra: actúan como pulmones del planeta, transformando el CO2 en oxígeno y así, ayudan a que la calidad del aire mejore. 

También, cumplen un papel importante en el control de la erosión, regulando el ciclo del agua y así, reducen el riesgo de que ocurran inundaciones. 

Por otro lado, la existencia de árboles ofrecen hábitat y alimento para la flora y fauna, lo que es crucial para sostener la biodiversidad en el planeta.

Pero estos no son todos los beneficios, ya que los árboles también pueden brindar un impacto positivo en nuestra salud: Abrazar árboles puede traer múltiples beneficios para nuestro bienestar y sistema inmune.

El contacto físico con la naturaleza ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la presión arterial, gracias a que activa el sistema nervioso y favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, la dopamina y la serotonina, vinculadas al bienestar y la calma. Además, los árboles liberan fitoncidas, compuestos naturales que fortalecen el sistema inmune al aumentar las defensas del cuerpo.

También se ha demostrado que abrazar o estar cerca de árboles mejora la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Esta práctica promueve una mayor conexión emocional con el entorno, alivia la sensación de soledad y ayuda a recuperar la claridad mental. Más allá de lo espiritual, abrazar un árbol es una forma sencilla y efectiva de reconectar con uno mismo y con la naturaleza.

Especies en riesgo

Según un informe internacional de la Botanic Gardens Conservation International (BGCI), actualmente existen 147 árboles en Chile que están en peligro de extinción. Entre ellos se encuentran: El Alerce (protegido por ley como Monumento Natural), la Araucaria (protegida por ley y conocida por su forma característica), el Canelo, Canelillo, Belloto del Sur, entre otros. 

El llamado del 6 de julio

El objetivo del Día del Árbol en Chile es principalmente: buscar conciencia acerca del rol crucial y vital de los árboles, reivindicar la protección de especies en peligro e incentivar que haya acciones concretas sobre este tema.